EL TRABAJO COLABORATIVO EL TRABAJO COLABORATIVO La coordinación y cooperación como formas de trabajo constructora de saberes: “El saber práctico del docente exige relaciones horizontales y procesos colectivos de diálogo y aprendizaje profesional. (…) es en el contexto de la escuela, problematizando nuestras prácticas, en una relación dialógica con nuestras colegas, donde encontramos saberes teóricos y prácticos que ayudan en la comprensión de las dificultades para el cambio y alimentan estrategias de acción.” (Martinez Bonafé, 2013) Reconocer la complejidad de la práctica y de la vida en el aula, y romper con el aislamiento y el tecnicismo individualista hace necesarios los aprendizajes a través de la reflexión compartida de la propia experiencia en un encuentro dialógico y solidario con los demás. Este principio incluye la necesidad de trabajo interdisciplinario en el seno de la Institución y significa constituir espacios de trabajo institucional. Desde el Módulo a...